Más que números: tu aliado en control presupuestario

Empezamos en 2019 con una idea clara. Ayudar a empresas medianas a entender realmente dónde va su dinero. No con promesas vacías, sino con análisis práctico y herramientas que funcionan en el día a día.

Seis años después seguimos aprendiendo de cada cliente. Porque cada negocio tiene su ritmo, sus desafíos particulares y su forma de gestionar recursos.

01

Transparencia radical

Te mostramos todo. Los datos complejos los hacemos claros, pero nunca escondemos información bajo tecnicismos innecesarios. Si algo no funciona, lo hablamos directamente.

02

Soluciones personalizadas

No existe un sistema único que sirva para todos. Adaptamos nuestras herramientas a tu estructura, no al revés. Tu equipo ya tiene suficiente trabajo como para cambiar todo su flujo.

03

Acompañamiento continuo

El presupuesto evoluciona cada mes. Nosotros también. Revisamos juntos los informes, ajustamos categorías y detectamos patrones que pueden mejorar tu planificación futura.

Espacio de trabajo colaborativo donde analizamos datos presupuestarios Detalle de revisión de informes financieros

Cómo llegamos hasta aquí

Comenzamos con una consultoría pequeña en Barcelona. Tres personas, un portátil y muchas ganas de simplificar algo que parecía complicadísimo: hacer seguimiento presupuestario sin morir en el intento.

Los primeros clientes nos enseñaron más que cualquier máster. Una constructora nos mostró que necesitaban alertas tempranas cuando las partidas se desviaban. Una cadena de restaurantes nos hizo rediseñar todo el sistema de categorías porque el suyo era completamente diferente.

En 2022 ya éramos ocho personas. Y en 2025, trabajamos con 47 empresas en toda España. Pero seguimos teniendo esa misma filosofía: escuchar primero, proponer después.

Nuestro mayor aprendizaje: cada desviación presupuestaria cuenta una historia. Y entender esa historia es más valioso que cualquier hoja de cálculo perfecta.

Nuestra forma de trabajar contigo

No tenemos fórmulas mágicas. Tenemos procesos probados que ajustamos según lo que necesites. Aquí te explicamos cómo suelen ser los primeros meses.

Análisis inicial sin compromisos

Revisamos tu situación actual durante dos semanas. Estructura de costes, puntos críticos, herramientas que ya usas. Te preparamos un informe claro con recomendaciones específicas, sin jerga financiera.

Configuración personalizada

Creamos categorías que tengan sentido para tu equipo. Definimos umbrales de alerta realistas. Integramos con tu software de contabilidad si es posible. Todo en un mes aproximadamente.

Formación práctica del equipo

Sesiones cortas con las personas que usarán el sistema cada día. Nada de manuales eternos. Preferimos resolver dudas reales mientras trabajan con datos reales de vuestro negocio.

Seguimiento mensual adaptativo

Videollamadas cada mes para revisar informes juntos. Identificamos tendencias, ajustamos previsiones y detectamos oportunidades de ahorro. No son reuniones de trámite, sino conversaciones útiles.

Reunión de seguimiento presupuestario con cliente Dashboard de control financiero en uso Análisis colaborativo de datos presupuestarios

El equipo detrás de lidosymora

Somos analistas financieros, desarrolladores y consultores de negocio. Pero sobre todo, personas que entienden que detrás de cada presupuesto hay decisiones complicadas y equipos que necesitan respuestas claras.

Retrato profesional de Mireia Navarro

Mireia Navarro

Directora de Operaciones

Llevo once años ayudando a empresas a que sus números tengan sentido real. Empecé en auditoría externa, donde aprendí a detectar problemas ocultos en cualquier balance. Pero me cansé de solo señalar errores sin proponer soluciones.

En lidosymora coordino todo el proceso de implementación. Mi trabajo es asegurar que cada cliente tenga un sistema que realmente use su equipo, no una herramienta bonita que quede olvidada al mes. Me especializo en empresas de distribución y retail, donde los márgenes son ajustados y cada euro mal gastado duele.

Fuera de la oficina me encontrarás escalando o leyendo novela negra escandinava. Ambas cosas requieren paciencia y atención al detalle.